Sancarabo dijo:Temp, lo que seria la leche seria poder empezar con un resumen facilito para los que no sabemos nada de nada de ondas, algo rapido y sencillo. Yo cuando lo he intentado he tenido que abandonar, se va complicando y tengo que volver al principio, y como ya van varios comienzos he desistido hasta que aprenda algo de andar por casa.
temp3ror dijo:
Sancarabo dijo:Temp, lo que seria la leche seria poder empezar con un resumen facilito para los que no sabemos nada de nada de ondas, algo rapido y sencillo. Yo cuando lo he intentado he tenido que abandonar, se va complicando y tengo que volver al principio, y como ya van varios comienzos he desistido hasta que aprenda algo de andar por casa.
Sanca, durante este finde te pongo en el foro los apuntes que he extraído del libro de Sáez del Castillo, que creo que son de los más básicos.
escubi dijo:Hola a todos chavales ¡¡ Un placer saludaros.
Estaría bien un hilo, como este, con el método fibonacci . Os parece menos efectivo que las ondas de Elliot?
Un abrazo.
mopane dijo:
Cervantes dijo:
mopane dijo:Lobaton, no se si tienes en cuenta que el arranque del segundo impulso no es la primera pata de la W sino la segunda
Y esto melenas por que? Se debe considerar como que entre la primera y segunda pata, es un lateral independiente al siguiente movimiento?
>:D<
Porque del retroceso desde 10100 a 9200 aproximadamente, rebotó más del 61,8% y luego al construir el segundo retroceso también cayó por debajo del 61,8% (que en este caso en el gráfico se ve como 38,2%, lo hago y digo así por no guarrear el gráfico) y esto técnicamente es un movimiento lateral y siempre ha de tomarse como punto de arranque el último en que se haya apoyado y luego se vea que se supera la resistencia de ese lateral.
https://
Igualmente se tendrá en cuenta esta consideración en caso de triples, cuádruples o lo que sean suelos o techos.
mopane dijo:Jefe, para entender mejor la figura que te he explicado vamos con otro ejemplo para ver la otra posibilidad. Te muestro el Nikkei en gráfico mensual.
https://
Observa como hay un lateral antes de arrancar el primer impulso alcista. El punto de arranque siempre el último a partir del que se supera el lateral y ya tenemos el primero alcista cuya longitud son las dos líneas moradas.
Observa que corrige de ese impulso el 50% aproximadamente y en 12400 aproximadamente arranca el segundo impulso que en un principio supera por poco la cresta del segundo y genera un supuesto lateral, pero en este caso no lo es porque no pierde el 61,8% y en consecuencia esa zona del 61,8% que correspondería con el 13900 aproximadamente no se puede considerar el arranque del segundo, si no que ya forma parte de toda la estructura desde 12400 (estaríamos hablando de dos subimpulsos dentro del segundo) y habría que esperar un objetivo mínimo para segundo impulso alcista algo por encima de los 20000 puntos.
Si aún te quedasen dudas dime
escubi dijo:Gracias a todos!!! Elliot me queda grande de momento y estoy aprendiendo métodos mas sencillos con un buen amigo. Pero en cualquier caso echare algún ojillo a este hilo que pinta muy bien.
Sancarabo dijo:=D> =D> gracias a los dos por tan interesante conversación, muy instructiva
escubi dijo:Hola a todos, menuda complejidad ¿¿eh?? Si os parece pongo el DAX futuros. Es la única forma de empezar, poniendo algo, sabiendo que va a estar mal, pues eso voy a hacer. ¿Se trata de aprender no?
mopane dijo:3)Bueno, realmente no tengo ahora el conteo exacto de la onda que tengo marcada como 3 azul. Pero a ojo no veo el fallo de 5ª (que la 5ª no supera el máximo de la tercera?).
Bien. Quizás no me haya explicado correctamente y por eso no me hayas entendido.
Una de las características de la quinta onda es que si falla lo puede hacer en cualquier sitio: o antes de superar el máximo previo o a su altura o por encima. Lo peor de todo: no sabemos donde puede suceder. Debemos esperar alguna señal del precio.
Para que lo entiendas: vamos a destripar la subonda que marcas tú como 2-3 del tercer gran impulso alcista y la veríamos así:
https://
No puedes marcar la 4 como una a y la supuesta 5 con una b ya que no sería correctiva al superar el máximo de la impulsiva precedente.
Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido
BolsaCafe.com - Paginas Amigas de BolsaCafe: Analisis tecnico bolsa - Bolsa - Divisas Forex
Aviso Legal - Politica de Privacidad de Datos - Politica de Cookies
Webpsilon Soluciones Integrales en Internet SL PCiTAL | Edificio TIC, oficina 4 | 25071 Lleida | tlf +34 973 26 95 93 | fax +34 973 27 87 88 | email contacto@webpsilon.com