Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Lio de narices para hacer la declaración 2013
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Hola querid@s foreros. Aprovecho lo primero para saludaros a todos... Me gustaría postear mucho más pero me es imposible y acudo a este santo foro a ver si me podéis echar una mano. Tengo un lio espantoso para hacer la declaración y la historia va de la mano de acciones y CFD...


    Vamos a ver, lo que hago es importar los datos fiscales con el programa padre. Y cuando empiezo a generar la declaración me aparece:
    -Ventas de activos financieros y otro valores mobiliarios datos no trasladables:
    Y se autocompleta con las acciones que vendí en 2013 y pone el precio de venta(difiere aproximadamente siempre en unos 7 euros con el precio de venta que viene en el extracto bancario y no logro obtener el mismo importe ni quitando canon ni quitando lo que se lleva el banco?). Da la sensación que ya no tengo que ponerlas(porque ha importado la venta de las mismas) pero luego cuando las busco no aparecen en las páginas posteriores... Entiendo que debería verlas.Busco por la página 9 pero no aparece...¿Tengo que volver a ponerlo? En caso afirmativo pongo los precios con canon, sin canon? Donde lo pongo Montoro ¡¡¡¡¡

    Segundo lío:
    También se autocompleta "rendimientos explicitos de capital mobilario":Base imponible del ahorro datos trasladables:
    Y se autocompleta con los dividendos que tuve el año pasado (importe integro y deducción por cada valor) y al final de la lista pone GASgastos(no es de gas natural je je)en el que pone "gastos deducibles" y una pequeña cantidad.
    Esto de los dividendos lo he buscado en la casilla pagina 9 (casillas 23 en adelante) y lo único que me cuadra con lo que veo cuando se autocompleta es esa pequeña cantidad deducible que aparece en "gastos fiscalmente deducibles"gastos de administración y depósito de valores" y es la misma.Concretamente la casilla 029.
    En la casilla 021 pone una cantidad inferior a la suma de los dividendos con o sin retenciones, no logro entender que cantidad es esa. En la casilla 23 pone 00.En la casilla 28 "total ingresos integros suma de 021-027" la misma cantidad que en la 21(es en la unica que hay algo y logicamente solo suma esa) y rendimiento neto la 28 menos la 21... No entiendo nada...
    A parte si no me equivoco al haber ganado menos de 1500 euros en dividendos hacienda me tiene que devolver las retenciones...¿donde están? No entiendo na. Esa casilla 021 es una cuarta parte de lo que me han retenido.. Para locos, a ver si alguien me da un poco de luz y si no iré a un gestor. La verdad que me joroba ya que es lo único que tengo que declarar debido a mi situación personal y no debería ser tan complicado.
    En cuanto a CFD creo que se meten en la casilla 307 y no me parece tan complicado.

    Mil gracias
  • %5BDeleted+User%5D[Deleted User] junio 2014
    Posts: 0
    X_X X_X X_X :-))

    Escubi >:D< >:D<

    Lo siento que no te pueda ayudar, tengo mi gestor que se encarga de todo y no sé ni quiero saber.......pero seguro que llega algún crack y te echa una mano.....

    Mucha suerte %%- %%- %%- %%- y si no, pues a un gestor aunque joda......

    Un abrazo Crack !!!!! >:D< >:D<
  • CervantesCervantes junio 2014
    Posts: 16,507
    Buenas noches Escubi,

    Lo mismo que Sevi, ni idea. Yo llevo todos los papeles al gestor y me olvido... ^#(^
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Casilla 021. Pincha dentro del cuadro blanco; a la derecha te sale una ventana; pincha sobre esta ventana y te sale la ventana para meter a mano todos los rendimientos de cuentas corrientes y depósitos. Si tienes más de un rendimiento pincha arriba encima del nombre de Alta de capital mobiliario para ir metiendo el siguiente y así sucesivamente.

    De la misma manera se meten los dividendos en la casilla 023 a mano. Si el dividendo tiene derecho a la exencion, en el desplegable Tipo de rendimiento selecciona 1 y si no tiene derecho a exencion selecciona el 2.

    El resto de operaciones las hace automaticamente el programa.

    Respecto a esas diferencias en los importes deberas consultarlo porque es mucho dinero.

    Las ganancias patrimoniales de acciones, CFD y futuros de menos de un año de generación las tienes que meter en el apartado G2 de ganancias y perdidas no sujetas a retencion. Pinchas dentro del cuadro blanco de la casilla 253 y a la derecha te aparece la ventana; pincha sobre la ventana y te aparece la pantalla para introducir los datos.

    Las ganancias patrimoniales de acciones, CFD y futuros de mas de un año de generación las tienes que meter en el apartado G3 de ganancias y perdidas no sujetas a retencion. Pinchas dentro del cuadro blanco de la casilla 296 y a la derecha te aparece la ventana; pincha sobre la ventana y te aparece la pantalla para introducir los datos.

    Al igual que los dividendos las operaciones las hace el programa automaticmente a medida que se introducen datos.

    P.D. En ganancias y perdidas los gastos hay que añadirlos y se restan de la compra y se suman a la venta.

    No se si te he solucionado algo o te he liado más
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Hola a todos y muchisimas gracias por vuestra ayuda e interés.
    Mopane, me has solucionado muchísimo , ahí van mis preguntas abusando de tu amabilidad.

    En la casilla 21 tengo una cuenta nómina de estas de bankinter que genera un poco de dinero... Pero el dinero que genera automáticamente se queda hacienda con parte de el... Bueno, que me lío, entiendo que solo tendría que poner eso en esa casilla. Ahora me pregunto si esa cantidad que aparece y que no me cuadraba con nada es la cantidad generada por mi cuenta nómina... No pone ningún concepto pero podría ser(MOntoro, ¿pero como no me pones de que es esa cantidad, eh?

    En la casilla 23 los dividendos , ok... Gracias , he descubierto que si pico en ella sale el importe que suman todos los dividendos cobrados y las retenciones que me cobró hacienda(lo que descargo cuando importo los gastos). Hay otra columna, gastos que pone la famosa pequeña cantidad que aparece en la casilla 029. Finalmente pone "importe percibido" e "importe exento" y pone la misma cantidad en ambas casillas que es el dinero Bruto de las acciones. Creo que es lógico, todo el importe está exento de impuestos.
    Me pregunto por que en la casilla 23, si no pico en ella, aparece la cantidad 0?¿?¿
    Al final lo que me da la sensación es que los dividendos, aunque si pico en la casilla 23 aparecen las cantidades, se los salta a la torera y no los suma en la casilla 28 porque aparece ese 0. No se si me explico...¿Por que aparece un cero y dentro aparece una cifra en "importe percibido e importe exento" ? No entiendo nada... No los tiene en cuenta en el computo total...

    Finalmente sobre las ganancias de acciones y CFD... Por ejemplo compro una acción de BBVA que vale 9 euros, me cobran 0,10 centimos de canon y me cobra el banco 0,50 centimos. Luego la vendo en el mismo año a 8 euro y me cobran el mismo canon y el banco también.
    Valor de transmisión 8,60 y valor de adquisición 9,60?¿ Y finalmente, el chek que hay "no imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos" la marco?

    Muchas gracias y un abrazo para todos.

  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Casilla 021. Al activar la ventana para meter datos te pide el importe integro que has percibido, te vendran tambien las retenciones sobre el importe integro y si has tenido gastos deducibles en esa cuenta tambien te lo pondrá. Todos esos datos los tienes que poner

    Casilla 023. Te sale cero porque no has cobrado más de 1500 euros de dividendos que es el importe máximo exento de tributar.

    Los conceptos de importe percibido e importe exento van de la siguiente manera:
    -importe exento: dividendos cobrados de valores que se han adquirido y mantenido al menos dos meses antes o despues del cobro del dividendo. Como te dije antes el máximo exento es de 1500 euros. El resto tributa.

    -importe percibido: dividendos cobrados de valores que se han adquirido, pero no se han mantenido al menos dos meses antes o despues del cobro del dividendo.

    Ahora vamos con el tema de las ganancias con el ejemplo que planteas.
    "compro una acción de BBVA que vale 9 euros, me cobran 0,10 centimos de canon y me cobra el banco 0,50 centimos. Luego la vendo en el mismo año a 8 euro y me cobran el mismo canon y el banco también.
    Valor de transmisión 8,60 y valor de adquisición 9,60?"

    Respuesta:
    en valor de adquisicion: 9,00 + 0,10 + 0,50 = 9,60
    en valor de transmision: 8,00 - 0,10 - 0,50 = 7,40

    Atencion en este ejemplo no sea que te equivoques y confundas los conceptos porque veo que pones "la vendo en el mismo año". El concepto no es el mismo año, si no hasta un año. Un ejemplo:

    compras bbva el 15 julio 2013, si las vendes antes del 15 julio 2014 van a ganancias y perdidas de menos de un año y con posterioridad a esa fecha a más de un año.

    O sea que puede ir a ganancias de menos de un año tanto si las vendes en 2013 como en 2014 antes del 15 de julio. La única diferencia estriba en que si las vendes en 2013 las estarías tributando ahora en 2014 y si las has vendido en 2014 irían a la declaración que haras el proximo año 2015.

    El último asunto de marcar el check de "no imputación de pérdidas por recompra de valores homogéneos" hay que hacerlo si con un valor tuviste perdidas y antes de dos meses desde la fecha de venta lo volviste a comprar por lo que no te puedes imputar la perdida ahora. Es decir, siguiendo el ejemplo de antes, si compraste bbva el 15 julio 2013 y las vendiste el 30 julio 2013 perdiendo 100 euros, no puedes volver a comprar bbva hasta el 1 octubre 2013 para poder imputarte la perdida.
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Muchísimas gracias, vaya control... Por lo tanto en la casilla 21 y la 23, pese a que pone las cantidades tengo que reescribirlo todo?

    O basta con meter los cfd en la 23 y solucionado(es lo único que no tiene hacienda).
  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Ah, no, si ya estan escritas no hagas nada.

    Los cfd van a la casilla 253 si son de menos de un año
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Hola mopane, lo primero gracias.

    Si, como te comentaba si pico dentro de la casilla 23 si que pone las cantidades globales de los dividendos(aunque no lo pone desglosado). Y en cuanto a la casilla 21 tanto dentro como fuera pone una cantidad que es lo que ha generado una cuenta nómina el año pasado.
    Por lo tanto entiendo que si pone las cantidades no hace falta reescribir uno por uno el cobro de esos dividendos.
    Lo que no termino de entender es el tema de la casilla 23. Como te comentaba pone el dinero bruto que recibí por las acciones(el mismo que dinero exento), lo que me retuvo hacienda y una pequeña cantidad que pone "gastos de administración y depósito de valores negociable". Y por fuera pone 0(las cantidades vienen dentro).

    Me pregunto donde me devuelven ese dinero que me retuvieron del bruto cobrado... En la casilla 29 "gastos fiscalmente deducibles" no aparece esa cantidad, solo aparece la pequeña cantidad de "gastos de administración y depósito de valores negociable".

    En cuanto a las acciones ya las he metido con el calculo que me has dicho... En todas hay una dif en el precio de venta q dice hacienda de unos 7 euros...

  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Si, la 021 y la 023 no tienes que tocar nada si te coincide todo.

    Dices "Me pregunto donde me devuelven ese dinero que me retuvieron del bruto cobrado..." Solución: ese dinero aparece en el apartado de retenciones casi al final de la declaración en la casilla 513.

    Esa diferencia es de 7 euros a tú favor o en tu contra?
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Otia, pues es verdad. Ahi aparece la cantidad que me retuvieron de los dividendos + la cantidad que me retuvieron de la casilla 21....

    Es en mi contra esos 7 euros...
    Ejemplo real:
    Grifols VENTA 200acciones *28,87=5774 -CANONES (8 del banco y 5,49 de canon)5760,51neto me sale.
    Hacienda dice importe venta=5,767,56

    Gracias por todo.
  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Pues modificalo a mano si es en tu contra
  • CordobaCordoba junio 2014
    Posts: 70
    Buenas tardes, con intención de arrojar algo más de luz en este lío, comentar lo siguiente:
    Escubi yo también tengo la cuenta nómina de bankinter, y ese cantidad pequeña de gastos de administración se puede corresponder con los gastos de custodia si tus operaciones las has realizado con bankinter. En la plataforma del banco hay un apartado de información fiscal- consulta. Te aparecerá un desplegable con varios informes. Pincha en el de dividendos y primas y te resultará un PDF que podría darte el origen de esa pequeña cantidad.

    Por otro lado querría preguntarle al maestro Mopame si la venta de derechos hay que ponerlos en la declaración. He oído que sí son de acciones que no has vendido, que NO es necesario. Por otro lado el broker ( ahorro corporación) me dice que no tienen retenciones. Y por otro lado ¿no deberían tener un tratamiento similar a los dividendos y quedar exento en el caso de ser menor las cuantías a los 1500 euros?

    Un saludo a todos.
  • escubiescubi junio 2014
    Posts: 566
    Gracias Córdoba... Muy amable.

    Una cosilla... He leído esto:

    Casilla 264 con la clave 5, 269 y 270: ganancias y pérdidas patrimoniales con otros elementos (Forex, CFDs...) por la transmisión de elementos patrimoniales adquiridos en menos de un año. Es decir, que los CFD en algunos sitios indican que no se ponen en la casilla 253 de las acciones...
  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Un saludo Cordoba, hacia tiempo que no te leia.

    Escubi, si tu has leido que van en esa casilla ponlo ahí, pero si lo pones en la 253 no pasa nada y la agencia tributaria te lo va a permitir porque todos los importes positivos van a ir a sumarse a la casilla 355 y los negativos a la 356.

    Córdoba la venta de derechos no tributan hasta que no se venden las acciones de las que proceden y se consideran ganancia patrimonial porque no tienen retencion. Tu lo que si has de hacer es tener a mano el importe de dicha venta para cuando liquides las acciones porque la agencia tributaria no te lo va a recordar y sólo manda en los borradores la información del año fiscal, no la de otros años.

  • CordobaCordoba junio 2014
    Posts: 70
    mopane dijo:

    Un saludo Cordoba, hacia tiempo que no te leia.



    Córdoba la venta de derechos no tributan hasta que no se venden las acciones de las que proceden y se consideran ganancia patrimonial porque no tienen retencion. Tu lo que si has de hacer es tener a mano el importe de dicha venta para cuando liquides las acciones porque la agencia tributaria no te lo va a recordar y sólo manda en los borradores la información del año fiscal, no la de otros años.



    Entonces en que casilla hay que ponerlo en el caso de haberlas liquidado? unsaludo mopane. Como siempre, un placer leerte.
  • mopanemopane junio 2014
    Posts: 13,082
    Eso no te lo puedo decir con exactitud Córdoba porque normalmente cada año o cada dos años suelen variar las casillas. Por ejemplo, este año ya no es igual que el pasado.

    Si se diese la circunstancia de que no variasen habria que consignarlas en la casilla 253 si las acciones de las que proceden se han mantenido menos de un año desde su adquisición o en la 296 si se han mantenido más de un año.

    Ejemplo: vendemos 1000 derechos del santander a 0,15 y los gastos de venta son 2 euros. Total: 150,00 - 2,00 = 148,00.

    Cuando vendamos las acciones de las que proceden incrementaremos en 148,00 euros el valor de transmision.
  • CordobaCordoba junio 2014
    Posts: 70
    Entendido mopane. Gracias máquina.
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    Hola a todos. Esta vez toca hacer la de 2014 y me queda una duda. Tengo cuenta en XTB y me han mandado la información fiscal de 2014.

    Pone comisiones X, puntos swap Y y resultado de sus operaciones N(positivo). Entiendo que lo que tengo que poner es N -X -Y pero los de xtb dicen que no, que ponga N.
    Qué opináis? N no tiene restado -X e -Y y pienso que debería restárselo.

    Muchas gracias a todos.
  • SancaraboSancarabo junio 2015
    Posts: 16,525
    Hola Escubi.

    El resultado de las operaciones es lo que se declara como ganancia (si es positivo) o pérdida patrimonial (si es negativo). Es como te dice el broker, no se resta nada. Me imagino que no te esperabas que saliese positivo y tener que pagar, a mi es lo que me ha pasado este año :-??
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    Gracias por la respuesta... Pero cuando ganas dinero con, por ejemplo , acciones pones el dinero neto que es el dinero que has ganado - canon de bolsa - comisión del broker...
  • SancaraboSancarabo junio 2015
    Posts: 16,525
    De nada. Con acciones no te puedo decir, pero supongo que será lo mismo. Yo también les llamé y me dijeron lo mismo que a ti, mi problema era el swap en este caso.
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    En acciones, como te comentaba, se pone el dinero neto ganado. Es decir lo que has ganado en la operación bruto y luego le descuentas cánones y comisiones...

    Cuando pierdes al revés, pones lo que has perdido bruto y le sumas cánones y comisiones(que es dinero que pierdes también).

    Por eso en el bróker yo entiendo que todo lo que se queden sea swap o cualquier tipo de comisión, lo tengo que restar de mis beneficios...
  • SancaraboSancarabo junio 2015
    Posts: 16,525
    escubi dijo:


    Por eso en el bróker yo entiendo que todo lo que se queden sea swap o cualquier tipo de comisión, lo tengo que restar de mis beneficios...



    Yo lo entendía así Escubi pero estaba equivocado. Tu has ganado una cantidad de dinero y después has pagado unas comisiones, un swap, etc. que forma parte de tus beneficios. No son gastos de administración ni nada parecido que se restan para obtener un neto.

    Tu beneficio es el bruto, si luego te han cobrado una cantidad por otro concepto es tu problema, al menos con futuros.
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    Lo que no entiendo que con futuros sea así y contado tengas que poner el neto que es descontadas las comisiones
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    Pues muchas gracias. Ya por último estoy mirando la casilla 024 en la que aparecen o se tienen que indicar los dividendos y aparece una cantidad que no se corresponde con absolutamente nada de lo que he cobrado. Todo lo que he cobrado durante el año ha sido de venta de derechos del santander. ¿Esto se tiene que indicar como dividendos?
    No supero los 1500 euros en cobro de derechos y dividendos creo que solo he cobrado uno.
  • SancaraboSancarabo junio 2015
    Posts: 16,525
    Hola Escubi. Lo siento pero en esta yo no te puedo ayudar, a ver si otro forero.

    >:D<
  • escubiescubi junio 2015
    Posts: 566
    Bueno para el que le pueda servir que no lo sepa... Los derechos vendidos en mercados secundarios se tienen en cuenta el día que vendes las acciones que te los han generado. Como son acciones que tengo ahí aparcadas y no he vendido este año pues me olvido de ello...
    Gracias en cualquier caso Sancarabo ;)

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion