Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
Análisis tiempo real correspondiente al Martes 16 de Mayo de 2017
  • FineoFineo mayo 2017
    Posts: 12,114
    De momento, tiene pinta de que nos preparan una semana aburrida hasta que pasen los vencimientos. Menos mal que nos queda el Popular para entretenernos. X_X
    Mucha suerte a todos!! %%- %%-
    Ensalada de cfd's para Pantxo:
    Hebergeur d'image
  • FineoFineo mayo 2017
    Posts: 12,114
    martes
    16 mayo
    El PIB de la eurozona, protagonista en una jornada en la que el Tesoro vuelve a los mercados

    El PIB de la eurozona y la UE del primer trimestre que publica Eurostat junto a la balanza comercial del mes de marzo es la referencia más destacada del día. Las cifras del PIB también se conocerá en Italia, mientras que en Alemania sale a la luz el Zew de confianza inversora de mayo y en Francia y Reino Unido el IPC de abril. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se anuncia la producción industrial de abril y las cifras de casas iniciadas del mismo mes. Otros datos a tener en cuenta en la mayor economía del mundo son el Redbook semanal de ventas minoristas, las ventas en comercios electrónicos del primer trimestre y la subasta de letras del Tesoro a cuatro semanas. En España, el Tesoro Público coloca letras a tres y nueve meses y la socimi Optimum III Value Added empieza a cotizar en el MAB.

    España

    El Tesoro Público coloca letras a tres y nueve meses

    La socimi Optimum III Value Added empieza a cotizar en el MAB

    El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participa en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum junto a Lorena Ruiz Huerta, portavoz de la formación en la Asamblea de Madrid

    Europa

    11.00 h. Eurostat publica el PIB de la eurozona del primer trimestre. Dato previo (0,5%); Previsión (0,5%)

    11.00 h. Eurostat saca a la luz la balanza comercial del mes de marzo. Dato previo (17.800 millones de euros)

    Alemania

    Sale a la luz el Zew de confianza inversora de mayo

    Francia

    08.45 h. Se anuncia el IPC de abril. Dato previo (1,4%); Previsión (1,4%)

    Italia

    10.00 h. Se conoce el PIB del primer trimestre. Dato previo (0,2%); Previsión (0,2%)

    Reino Unido

    10.30 h. Se informa del IPC de abril. Dato previo (2,3%); Previsión (2,6%)

    10.30 h. Se dan a conocer los precios de producción de abril. Dato previo (3,6%); Previsión (3,4%)

    Vodafone presenta resultados

    EEUU

    14.30 h. Se conocen las cifras de casas iniciadas de abril. Dato previo (-6,8%)

    14.30 h. Sale a la luz el Redbook semanal de ventas minoristas. Dato previo (-1,6%)

    15.15 h. Se publica la producción industrial de abril. Dato previo (0,5%); Previsión (0,3)

    17.30 h. El Tesoro subasta letras a cuatro semanas. Dato previo (0,710%)

    Se anuncian las ventas en comercios electrónicos del primer trimestre

    Home Depot presenta resultados

    Staples publica sus cuentas trimestrales

    Ubisoft da a conocer su balance trimestral

    https://www.invertia.com/es/noticias/agenda
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo mayo 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • FineoFineo mayo 2017
    Posts: 12,114
    En las grandes crisis se gestan las grandes fortunas
  • IvanMarchenaIvanMarchena mayo 2017
    Posts: 287
    Mercado de bienes y materias primas: Hay que comprar el Brent

    La semana pasada el petróleo logró recuperar sus posiciones. Sin embargo, el fin de semana el ritmo de crecimiento se desaceleró, porque los inversores empezaron a fijar los beneficios, pero hay muchas probabilidades de que se registre de nuevo la dinámica positiva.
    Esta semana el Brent (BRN) tendrá como el objetivo la marca de 52,30, seguida por 52,60. Dos factores fundamentales favorecerán la apreciación del activo. En primer lugar, hay expectativas de que en el encuentro de la OPEP y otros productores de petróleo se prorrogue el acuerdo de reducción de la producción. Por lo menos, Iraq, Argelia, Arabia Saudí están obviamente dispuestos a hacerlo.
    Las reservas comerciales de petróleo en EE.UU. también se consideran ser el factor favorable. En el último informe del Departamento de Energía se registró la reducción del volumen de las reservas. Al mismo tiempo la tendencia bajista va desarrollándose, porque ya se está empezando la temporada de vacaciones en EE.UU. En este periodo la demanda de combustible suele crecer. Según Libertex, el Brent ahora está a nivel de 52,14.

    Iván Marchena, experto analítico
  • IvanMarchenaIvanMarchena mayo 2017
    Posts: 287
    Mercado de divisas: El crecimiento de la libra en caso de la aceleración de inflación
    Por la mañana del lunes el par GBP/USD creció 50 puntos básicos en el contexto absolutamente neutro (no había ningunos motores de crecimiento). Estos movimientos siempre tienen mucha importancia, porque señalan que el mercado está dispuesto a comprar la moneda solamente porque parece ser atractiva.
    Los comentarios del jefe de Banco de Inglaterra debilitaron la libra esterlina y por eso los inversores lograron comprar esta moneda cuando estaba a niveles atractivos. El martes se publicará el informe importante sobre inflación.
    La inflación este año se ha acelerado drásticamente (de 0,2% a 2,3%). El martes la inflación puede subir hasta 2,6%, el nivel demasiado cercano al punto máximo establecido por el Banco de Inglaterra.
    El Banco de Inglaterra tiene que mantener el índice de precios al consumo por debajo de 3,0% y restringir el aumento de la tasa de interés. Si se acelera la inflación, habrá más posibilidades del crecimiento de la tasa de interés y de la apreciación de la libra. El objetivo inmediato del par GBP/USD será la marca de 1,2980.

    Iván Marchena, experto analítico

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion