Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración o obtener más información aqui
A todos los nuevos usuarios registrados. Puede ser que no os llegue el mail de aceptación del foro, pero todas las nuevas altas se tramitan en un maximo de dos dias. Si te has registrado para poder acceder a Bolsacafe.com, ya tienes acceso.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Análisis del mercado de esta materia prima.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Video interesante que habla del robo del oro más grande de la historia !!!

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    1.- ¿ Donde está todo el oro del mundo que ha sido sustituido por tungsteno o sencillamente , ha sido eliminado de los balances de la Reserva Federal ?

    2.- Si el patrón divisa oro ya no existe y la Élite puede imprimir tantos billetes como desea ¿ para que necesitan el oro ? Está claro que no es por poder económico.

    ¿por qué?
    ¿por qué?
    ¿por qué?
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Enlace donde se puede ver la cotización del oro en tiempo real !!!

    http://www.zonadeinversion.com/cotizacion-oro.php


    image


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Es de Bluechip !!!


    Importante respiro bajista el que se han tomado en líneas generales las materias primas en elsprint final de la semana y que a buen seguro a más de uno le habrá pillado de sorpresa e incluso le han podido cazar en la cresta de la ola. Y el ORO no iba a ser menos. Un -2.78% se dejaba el jueves y el viernes reaccionó con una subida del +1.49% evitando así un descalabró semanal. Aún así se ha dejado en la semana un -4.33% y mantiene ganancias anuales del +5.22%. Técnicamente hablando se puede apreciar en ese gráfico de velas diarias como la vertical corrección efectuada por el precio del metal amarillo ha servido para descargar osciladores y visitar la zona de soporte más inmediata que le teníamos marcada aunque retomando posición por encima de los 1.475/1.477 $. El reto pues de cara a la sesión de mañana lunes está en mantener ese nivel y dar continuidad al movimiento de reacción iniciado apuntando con ir hacia los 1.500/1.505 $, nivel que considero clave a superar para que se puedan ver nuevos tramos alcistas que de paso vengan a reforzar el aún vigente sesgo tendencial. De manera que si los 1.465/1.460 $ se terminasen perdiendo, mal asunto porque considero que, salvo trampa bajista, se activaría la formación de un movimiento correctivo de mayor amplitud.


    image

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    El minuto de Oro en consultorio con Eduardo Bolinches, Director de Bolsacash.

    Su recomendación el Oro, la onza de Oro aprovechando los recortes que vendrán finales verano onza de Oro a 1200 es donde hay que entrar.

    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    10/05/2011


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337

    HSBC aconseja comprar oro, porque está a punto de rebotar
    « en: Hoy a las 01:10 »
    "Los precios del oro se han retraído desde los máximos de récord anteriores. Pero deberían mantenerse, por las preocupaciones de los inversores acerca de la economía global, los riesgos geopolíticos, los altos precios de las materias primas y las políticas monetarias", apunta el analista de HSBC James Steel.

    Por ello, el experto ha elevado el precio objetivo del metal precioso a corto plazo a 1.525 dólares y aconseja "comprar".

    También considera que la plata ha sido el gran perdedor y no se muestra tan alcista como con el oro. "Los precios se han corregido de forma importante desde los 50 dólares la onza, que eran máximos de 31 años", señaló
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao mayo 2011
    Posts: 33,337
    Es de mopane !!!

    15/05/2011

    Las materias primas según mi criterio.

    El oro de momento se mueve por su directriz alcista de corto plazo iniciada en 1310. En principio, mientras no pierda 1465 no hay riesgos bajistas, pero si los perdiese, construiría el segundo impulso bajista con objetivo 1420 coincidiendo con la cresta del segundo gran impulso alcista.


    El petróleo podemos ver respecto de su último tramo a la baja 126.75 a 105, rebotó exactamente el 61,8%, lo cual hace preveer pocos riesgos de caidas por ahora. Puede haber un movimiento lateral, pero respecto de la gran caida 147 a 40, no se ha perdido el nivel 105 que representa el 61,8% de rebote. Por lo tanto, los 105 van a marcar la diferencia entre un mercado bajista si se pierden o un mercado lateral alcista.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao julio 2011
    Posts: 33,337
    Por qué el oro es la inversión que nunca defrauda


    image


    La teoría de que todo lo que sube tiende luego a bajar no se cumple con el oro. El metal precioso no sólo es el único activo que ha cerrado año tras año durante la última década con rentabilidades positivas, sino que además, es de los pocos que consigue atractivas remuneraciones en este año tan convulso (gana un 11,2 por ciento).

    Por no mencionar que en el último mes ha cerrado 17 sesiones al alza, frente a las siete en la que ha registrado números rojos.

    La principal razón que avala el impresionante rally que está teniendo el oro es la incertidumbre que genera la crisis de la deuda soberana europea. Pero no es la única. La volatilidad que genera en el mercado la posibilidad de que EEUU incurra en impago, si no aprueba elevar el techo de deuda antes del 2 de agosto, con las consecuentes advertencias de las agencias de calificación o los malos datos económicos que llegan desde el otro lado del Atlántico también ayudan a impulsar al metal.

    Una inversión que, además, cuenta ahora con una nueva muleta en la que apoyarse: que la Reserva Federal de EEUU (Fed) acabe recurriendo a más medidas cuantitativas (QE3), como ha apuntado esta semana su presidente Bernanke, aunque luego de desdijera, para evitar una nueva recesión. Y es la sensación de que todas estas variables se mantendrán a corto plazo lo que explica que los analistas sigan defendiendo que la inversión en oro aún no ha agotado su potencial, a pesar de que ayer mismo volvió a marcar un máximo histórico en los 1.590 dólares por onza. "Los movimientos que hemos visto esta semana sugieren que el rally del oro se mantiene firme", afirman en FX Pro.

    Las alternativas para beneficiarse de esta esperada escalada del oro son innumerables. La más recurrente, y a su vez la más sencilla, es la que se realiza a través del ETF. De hecho, según los datos de ETF Securities, la semana pasada se registró la mayor entrada en ETF de oro en un mes. Hay dos opciones: los que replican el comportamiento del metal ya sea de forma física - compran directamente lingotes de oro y los almacenan esperando su apreciación- o los que hacen la réplica a través de derivados. Dentro de este grupo, el ETF sin riesgo divisa que más está aprovechando este año el tirón del metal es UBS-IS - Gold (EUR) hedged ETF A, que gana en 2011 un 12,59 por ciento.

    Fondos que inviertan en derivados
    Otra opción es comprar fondos que inviertan en derivados. Su principal diferencia con respecto a los ETF son sus ventajas fiscales ya que a diferencia de los fondos cotizados, los tradiconales permiten traspasos sin tener que tributar a Hacienda. Y, también dentro de los fondos tradicionales, están aquellos que en vez de invertir en oro para beneficiarse de su apreciación, destinan su cartera a acciones de compañías mineras.

    Esta alternativa está ahora de capa caída debido a la corrección de las bolsas, pero en caso de rebote son estos productos y no los ETF los que mejor com- portamiento tienen. Según los datos de Morningstar es el fondo de Invesco, Gold & Precious Mtls A EUR Hgd, el que mejor rendimiento acumula en el año, aunque pierde un 0,61 por ciento. Eso sí, en el último año gana un 27,6 por ciento.

    Más allá de los fondos
    Además de los fondos de inversión, existen más alternativas para invertir en oro. Una de ellas son los warrants. Son similares a las opciones y, al igual que los ETF, cotizan en tiempo real. Sin embargo, en su cotización no sólo influye el precio del metal sino también la volatilidad que presente el mercado y el tiempo en el que se consigue el objetivo. Por ello, Marian Pérez Camino, responsable de productos cotizados de BNP Paribas, recomienda más los turbos. "Son más sencillos, ofrecen pérdidas limitadas, a diferencia de en los warrants no influye el plazo en el que consigues el objetivo y son más baratos".

    Su funcionamiento es sencillo: existen los call (alcistas) y los put (bajistas) y lo que cotiza es la barrera (stricke). De esta manera se pierde si el activo llega a alcanzar esa barrera y se gana si se aleja de ella. Por ejemplo, según explica Pérez Camino, desde el 1 de julio el oro ha subido un 7 por ciento y el turbo Call 1475, con un valor nominal de 0,6 euros, se ha revalorizado un 521 por ciento subiendo aproximadamente 0,01 euros por cada 1,5 dólares de la onza.

    Similar funcionamiento presentan los CFD (contratos por diferencia), acuerdos donde se intercambia la diferencia de valor de un activo entre el momento de apertura y cierre del contrato. En este caso, sin embargo, tanto las pérdidas como las ganancias están apalancadas. Por último, conviene saber que Societé Générale comercializa el único certificado sobre oro del mercado español bajo el nombre Quanto Oro, más flexible en cuanto a vencimientos, pero con peores características fiscales que los ETF.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Es de Zorro !!!


    image
    /
    image


    Oro...parece...¿el final?


    image


    ¡Es la repera!. ¡Es la leche!. Es el valor refugio más rentable, la piedra filosofal para ganar en unos mercados burda y asquerosamente manipulados. Los joyeros no hacen más que remarcar al alza sus existencias. Los gitanos presumen más que nunca de sus cadenas. Y desde China hasta México, pasando Rusia, todos quieren poseerlo. Las tiendas de compra-venta proliferan por doquier y en la Republica Checa no eres nadie si no tienes al menos un lingotito de oro. ¡Es la nueva fiebre del oro!.

    Este alocado comportamiento que despierta pasiones y que resucita minas abandonadas, sigue bien alimentado por los que han organizado la actual crisis. ¿Por qué?. Pues muy fácil: ¡porque ellos tienen el oro!.

    Poderosos magnates y gurús del mercado, como Mark Faber, George Soros o John Paulson invierten también en minas de oro en Alaska. En las colinas de Crooked Creek, ,una pequeña ciudad del oeste de Alaska, está el yacimiento de Donlin Creek, que alberga al menos 34 millones de onzas del metal precioso, que actualmente tendrían un valor de mercado de unos 41.000 millones de dólares.

    Y hasta los países compran: según datos de publica World Investment Council, los bancos centrales han adquirido en lo que va de año 69,4 toneladas netas de oro, lo que supera con creces todo lo que compraron el año pasado. Y, de momento, han acertado con sus inversiones, ya que en lo que va de año el metal ya se aprecia un 33 por ciento, por lo que acumula diez años de subidas ininterrumpidas.

    Destacan las compras realizadas por el Banco de México, que ha comprado 100 toneladas de oro (por lo que este metal ya representa el 4 por ciento de sus reservas) las llevadas a cabo por Rusia, que ha adquirido 41,8 toneladas o las del Banco Central de Tailandia, que adquirió hasta junio 9,3 toneladas de oro. El Banco Central Europeo, sin embargo, ha optado por mantener intactas sus reservas, que ascienden a 502 toneladas.
    ¡Y todavía tiene recorrido al alza!, ya que mientras mantengan a los mercados patas arriba y continúe el llamado riesgo global, la debilidad del dólar, la rebaja de rating a EEUU se pude predecir su inagotable escalada. Todas razones o disculpas con la que los grandes manipuladores hacen coincidir a los inversores en el dorado metal. ¡Previamente comprado por ellos a precios de saldo, claro está!.

    Por otro lado, la confianza cada día está más baja, la gente se aburre de perder y los políticos siguen creando inflación emitiendo sin cesar esos papeles manchados de tinta llamados papel moneda, de muy dudoso valor.

    El oro acumula en este año 2011 la mayor alza anual en los últimos 30 años y más concretamente desde el año 1979.

    Y subastadores de joyas como Fernando Durán de Madrid viven tiempos felices adjudicando piezas a más del 50 % del precio de salida y cobrando cuantiosas comisiones.

    El 53´3 % de los analistas se muestran alcista con el metal precioso. Y como precios objetivo se habla tanto de los 2.000 dólares como los 2.500 a los que el banco galo Societé Génerále considera que puede alcanzar en el año 2.012.

    La demanda de China e India acapara casi el 60 % de la demanda no financiera.

    Pero no todo reluce en el amarillo metal:

    1º) Según los datos de ETF Securities, los activos de ETFS de oro tuvieron reembolsos netos durante la semana pasada de 263 millones de euros, las mayores salidas en las últimas 29 semanas y el pasado miércoles 24 de Agosto la onza bajó un - 5´5 %, la mayor caída desde el año 2008.

    2º) Hay que recordar que el oro es una materia prima más y que en la anterior fiebre alcanzó los 800 dólares en el año 1980, bajando cinco años más tarde a 300 dólares. Y haciendo suelo a finales del año 1999 en los 264 dólares. ¡Estando bajista nada menos que 19 años!.

    3º) Debe tenerse muy en cuenta que al igual que en el caso del petróleo, las operaciones con derivados multiplican a las de la venta real del metal físico. Osea, que la demanda tiene bastante de ficción y más de juego.

    4º) Según la opinión de este servidor el oro puede entrar en la fase final de su subida, lo que favorecerá a un mercado de acciones por los suelos por el más que lógico traspaso de ese dinero a las Bolsas.

    5º) Aunque se esté inmerso en el juego del oro, no debe olvidarse que es una materia prima y que como tal sufre manipulaciones, en este caso al alza y la mayor en 30 años.

    6º) Si alguien está dispuesto a cambiarme su casa por un lingotito de oro es que algo está fallando en el mercado.

    7º) Su elevado precio y su popularidad son síntomas claros y terminales de una burbuja hinchándose a punto de explotar.

    Previsiones:

    Un servidor opina que si veremos los 2000/2200 dólares y que difícilmente veremos los 2500 dólares. Siendo está última cifra, ¡y en casos muy extremos!, la cota máxima a la que pueden subirlo es este ciclo.

    No le digo que compre, tampoco le digo que venda, simplemente le estoy diciendo que el final puede estar cerca.

    Saludos y suerte en las inversiones.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho agosto 2011
    Posts: 14,542
    Si alguien quiere algo que me mande un privado o=>
  • mopanemopane agosto 2011
    Posts: 13,082
    Yo. :-D
  • AchoAcho agosto 2011
    Posts: 14,542
    mopane dijo:

    Yo. :-D



    Un privado
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Acho dijo:

    mopane dijo:

    Yo. :-D



    Un privado


    voy !!!!
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete agosto 2011
    Posts: 12,806
    ja,ja,ja,

    El socio...

    Si alguien quiere cobre, aluminio o hierro tambien que mande un privado!!!!

    ja,ja,
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao agosto 2011
    Posts: 33,337
    Blete dijo:

    ja,ja,ja,

    El socio...

    Si alguien quiere cobre, aluminio o hierro tambien que mande un privado!!!!

    ja,ja,



    jjajaj

    tengo un calentador de los viejos , me parece que lleva algo de cobre !!! cuanta pasta me darías por el ??


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho agosto 2011
    Posts: 14,542

    Blete dijo:

    ja,ja,ja,

    El socio...

    Si alguien quiere cobre, aluminio o hierro tambien que mande un privado!!!!

    ja,ja,



    jjajaj

    tengo un calentador de los viejos , me parece que lleva algo de cobre !!! cuanta pasta me darías por el ??


    image


    Eso lo lleva el socio..., pero si me das informacion dr quien vive en la ventana de al lado, si los fines de semana esta ausente, hay niños en casa y dr que tipo es la puerta de entrada, le digo al socio que tr haga precio especial

  • BleteBlete agosto 2011
    Posts: 12,806
    ja,ja,ja,ja,
  • RosanewRosanew septiembre 2011
    Posts: 10,085
    La intervención en el mercado de divisas podría apoyar al oro
    Por Marcos Aguilera
    Jueves, 15 septiembre 2011 19:04 GMT
    La intervención de los bancos centrales en el mercado de divisas podría dar apoyo a los precios del oro. El metal precioso puede beneficiarse de esta intervención debido a que los inversionistas dejarían de estar en un mercado que está siendo manejado (el de divisas), a uno que se mueve de acuerdo a la fuerzas del mercado (oro).

    Recordemos que hoy el BCE informó que prestará dinero a los bancos de Europa asegurando que tendrán bastante oferta en dólares durante el resto de 2011. El Banco Central Europeo agragó que coordinará con la Reserva Federal y otras autoridades monetarias para llevar a cabo tres operaciones a fin de proveer liquidez con vencimiento a tres meses (durante los meses de octubre, noviembre y diciembre).

    El anuncio fue un balde de agua fría para los inversionistas, ante las preocupaciones de la deuda soberana y elevados costos bancarios. El oro cayó ante la noticia y ha estado bastante débil durante esta jornada debido a que el apetito por riesgo ya había regresado a los mercados financieros luego del anuncio del miércoles por parte de autoridades del viejo continente de mantener a Grecia en la Unión Europea.

    Como ejemplo a los recientes movimientos por parte del Banco Nacional de Suiza de mantener un rango para el euro después que el franco subiera con fuerza, los inversionistas intentan por activo refugio. Cuando la entidad bancaria dijo que podría intervenir su moneda, el franco cayó ampliamente.

    Tan pronto como esto apareció, creemos que debería haber sido manejado. Muchos de los gestores de fondos abandonaron el franco. El rol como moneda refugio ha desaparecido, lo cual da estatus de principal refugio justamente al oro.

    Un estudio del Gold actualizado este año y publicado el martes recién pasado predijo que el oro llegaría a los US$2.000 la onza en diciembre.

    Debido a que la demanda ha empujado al oro en un movimiento alcista, este tipo de compradores tienden a moverse más dentro y fuera del mercado, que estar comprando y manteniendo. Los precios del metal amarillo podrían estar sujetos a quiebres si las noticias no dan buenas razones de compra.

    La actual estructura del mercado del oro necesita tener una oferta continua en caso de que aparezcan noticias que den apoyo al precio (o si ocurre un suceso similar a los recientes rebotes en el dólar). En tal caso, los inversionistas estarán atentos a salir del mercado. Dada la rapidez en que los precios del oro han aumentado desde el mes de agosto, este tipo de reversiones son interesantes y saludables para una consolidación.

    Con todo, debemos consignar que la debilidad en los precios del metal podría ser de corta vida ya que la demanda por precios bajos tiende atraer a compradores de oro físico, especialmente desde Asia.
    No se pacta con las dificultades,o las vences o te vencen.
  • AchoAcho septiembre 2011
    Posts: 14,542
    Compro cupones del Monte de Piedad o similar, razòn privado.
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    El oro pierde 101 dólares y la plata vive su peor sesión de los últimos 27 años



    image


    El oro se ha desplomado hoy el 5,8% para cerrar en los 1.639,9 dólares la onza en la Bolsa Mercantil de Nueva York, con lo que ha perdido la barrera psicológica de los 1.700 dólares al experimentar su mayor caída porcentual en un solo día desde marzo de 2008.

    Los contratos de oro más negociados esta última jornada de la semana, los de vencimiento en diciembre, restaron unos contundentes 101,9 dólares al precio del jueves, su mayor retroceso en dólares desde el pasado 24 de agosto, ante la amenaza de una recesión económica mundial impulsada por la crisis de la zona euro.

    Los inversores, que suelen ver este metal precioso como un valor refugio, se decantaron hoy por buscar liquidez tras las caídas generalizadas en las bolsas, lo que motivó el descenso del precio del oro, que perdió así la barrera de los 1.700 dólares la onza algo más de un mes después de haber rozado los 1.900 dólares.

    De esta forma, la caída del oro en Nueva York fue la más pronunciada en términos porcentuales en más de tres años, desde que el 19 de marzo de 2008 los contratos más negociados de oro se desplomasen un 5,8%.

    El mayor retroceso desde agosto
    Se trata además del mayor retroceso en dólares desde el pasado 24 de agosto, y una de las mayores caídas en dólares por onza de la historia de este mercado, que en enero de 1980 batió un récord al restar 143 dólares en un sólo día.

    El desplome del metal precioso llega en un día de incertidumbre en Wall Street tras el fuerte retroceso del jueves, cuando el Dow Jones cayó el 3,85% tras la decepción de los inversores por la Operación Twist lanzada un día antes por la Reserva Federal para intentar recuperar la aletargada economía estadounidense.

    Al otro lado del Atlántico, el metal se comportó de forma similar en Londres, donde el precio de la onza de oro al contado bajó hoy el 1,91%, hasta los 1.689 dólares, frente a los 1.722 dólares de la sesión anterior, con lo que perdió la barrera de los 1.700.

    La amenaza de una nueva recesión mundial centra precisamente hoy los debates de los ministros de Finanzas de más de un centenar de países, reunidos en Washington para las asambleas anuales del FMI y del Banco Mundial.

    Por su parte, los futuros de la plata han caído este viernes un 17,7% para registrar su mayor caída diaria porcentual desde noviembre de 1984.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho septiembre 2011
    Posts: 14,542
    Mañana mi familia nos reunimos para gabinete de crisis X_X , hemos alquilado el nou camp.
  • BleteBlete septiembre 2011
    Posts: 12,806
    Acho dijo:

    Mañana mi familia nos reunimos para gabinete de crisis X_X , hemos alquilado el nou camp.



    ja,jamja,

    Te va a dar un perrenque!!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Acho dijo:

    Mañana mi familia nos reunimos para gabinete de crisis X_X , hemos alquilado el nou camp.




    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho septiembre 2011
    Posts: 14,542
    Jajajaja, mira cervantes!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Las correcciones continuarán hasta los 1.675$ onza


    Publicado originalmente el viernes 23 de septiembre

    El gráfico que publicamos es el escenario previsto para el oro del analista especializado David Banister.

    Vemos que Banister espera que la corrección del oro se extienda hasta niveles cercanos a los 1675 dólares por onza, antes de desplegar un nuevo impulso alcista en tendencia.


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Citi cree que la corrección está llegando a su fin



    image



    image


    Martes, 27 de Setiembre del 2011 - 19:54:00

    Rota el suelo de la estructura lateral de doble techo y la media móvil de 55 sesiones, el oro se dirigió a la media de 200 sesiones, el cual se sitúa en los 1.526$.

    Toda corrección desde principios de 2010 se ha detenido en la media móvil de 200 sesiones. La tendencia iniciada en julio 2010 se sitúa ahora en los 1.533$. El estocástico está girando alcista, lo cual ha anticipado el fin de las anteriores correcciones.

    En gráficos semanales, vemos un soporte en la media móvil de 55 semanas, en los 1.485$, que coincide con los mínimos del pasado junio en los 1.478$.

    Citi cree que la corrección bajista en el oro está llegando a su fin. De cualquier forma, un cierre por debajo de la media de 55 semanas sugeriría descensos adicionales.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Dani37Dani37 septiembre 2011
    Posts: 3,185
    Sabéis como se puede comprar oro?
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Dani37 dijo:

    Sabéis como se puede comprar oro?



    No , como ??
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • AchoAcho septiembre 2011
    Posts: 14,542
    Dani37 dijo:

    Sabéis como se puede comprar oro?



    Sin factura o con factura....?
  • Dani37Dani37 septiembre 2011
    Posts: 3,185
    Como sea!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • CervantesCervantes septiembre 2011
    Posts: 16,507
    Su ultimo gran impulso fue 1310 a 1925. Ya corrigio el 61,8% a 1540 y ahi reboto. Si volviese a 1540 podrias intentar un largo, pero con stop cenido porque si lo pierde se puede ir a 1300

    Muhcas gracias Mopane!!
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • CervantesCervantes septiembre 2011
    Posts: 16,507
    Esa es la idea. Caer a plomo no creo que lo haga. Ahora hemos tenido salida por las intervenciones en dólares y porque se van a posicionar en MP agrícolas de consumo. Pienso que aunque hayamos visto un posible techo, deberá acercarse a él antes de definir. Incluso podría haber algo mas por el entorno económico.
    En 1532 esta el mínimo de la sombra del día 26 y en 1570 tengo una media que con filtro serían esos 1550 y doble toque en la media. El stop sería muy pequeño.
    Pienso que lo voy a intentar a ver que pasa, claro, si llega.
    Muchas gracias crack

    Muchas gracias Sevi!!
    El conocimiento es el único bien que crece cuanto más se comparte - kiko
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337

    15:45 EL ORO VOLVERÁ A LOS 2.000 DÓLARES
    Según analista de UBS



    image


    Dominic Schnider, experto del mercado de commodities en UBS, ha comentado que los inversores debería evitar el pánico tras el reciente desplome del oro y mantenerse confiados con el metal precioso.

    "Los problemas estructurales siguen estando ahí y Grecia va a provocar precios más altos y una mayor demanda. Por lo tanto estamos viendo un precio de 2.000 dólares en algún momento de los próximos meses", dijo Schnider.

    Rechazó las nociones de que la burbuja del oro estaba a punto de estallar, pero advirtió que los inversionistas deben esperar más caídas en el corto plazo. "En el corto plazo es posible que veamos precios más bajos, pero la demanda sigue ahí", añadió.

    La onza de oro sube un 0,19% a 1.621,15 dólares.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao septiembre 2011
    Posts: 33,337

    20:35 LA CAÍDA DEL ORO NO SE DEBE A LA SUBIDA DEL DÓLAR
    Demanda física de Asia debería evitar más descensos


    Los analistas de Commezbank señalan que los descensos tan pronunciados del dólar no tienen nada que ver con el repunte del dólar, ya que el oro ha experimentado una caída similar en su precio denominado en euros.

    La misma casa de análisis cree que los descensos se deben mas a ventas de especuladores de corto plazo que han cerrado posiciones en futuros y presionado los precios.

    Dicho esto, Commerzbank que la fuerte demanda física que viene desde Asia debería impedir caídas adicionales.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao noviembre 2011
    Posts: 33,337
    13:03 ORO
    La curva descendente prevalece (CMC Markets)


    image



    Punto pivote (nivel de invalidación): 1728

    Nuestra Preferencia: Posiciones CORTAS en 1720 con objetivos en 1695 y 1678 en extensión.

    Escenario alternativo: Arriba de 1728 buscar mayor indicación al alza con 1752 y 1765 como objetivos.

    Comentario técnico: el RSI está limitado por una línea de tendencia bajista.
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete noviembre 2011
    Posts: 12,806
    Acho véndelo todo!!!
  • AchoAcho noviembre 2011
    Posts: 14,542
    Lo h colocado todo!!!!

    Cobre y oro, ahora voy a comprar derechos de CO2
  • mopanemopane noviembre 2011
    Posts: 13,082
    Acho dijo:

    Lo h colocado todo!!!!

    Cobre y oro, ahora voy a comprar derechos de CO2



    Puedes intentar un corto con el pollo. En la "carneceria" de Blete esta a 2,29 el kg y presenta fuerte sobrecompra; en la propia carneceria te indicaran si hay alguna divergencia
  • BleteBlete noviembre 2011
    Posts: 12,806
    mopane dijo:

    Acho dijo:

    Lo h colocado todo!!!!

    Cobre y oro, ahora voy a comprar derechos de CO2



    Puedes intentar un corto con el pollo. En la "carneceria" de Blete esta a 2,29 el kg y presenta fuerte sobrecompra; en la propia carneceria te indicaran si hay alguna divergencia


    ja,ja,ja,ja,

    Voy a poner la tontunada antigua de Grecia, que hoy se vuelve a llevar...

    ja,ja,ja,

    Cómo voy, todo reposiciones!!!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao enero 2012
    Posts: 33,337
    Oro: tendencia lateral tras sufrir fuertes caídas
    Cortal Consors


    image

    Después de un fuerte movimiento correctivo, como escenario principal, el oro parece ahora estar construyendo un nuevo suelo en niveles próximos a la zona de los 1.550-1.580 dólares. No obstante, como escenario alternativo, habría que pensar en posibles pérdidas adicionales si finalmente falla el suelo fijado para esta materia prima.

    Resistencias: 1.650 / 1.730 / 1.800
    Soportes: 1.550 / 1.425 / 1.300
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao febrero 2012
    Posts: 33,337
    ¿La burbuja del oro pierde aire? La demanda de India caen por primera vez en 3 años


    image


    Las importaciones de oro del mayor demandante de oro del mundo, India, han caído por primera vez en 3 años. Una situación que se achaca al fuerte incremento del precio del lingote, que se vuelve a acercar a los 1.800 dólares, y a la ralentización del crecimiento de las economías emergentes.

    Sin embargo, el pasado mes de julio, cuando el oro comenzó su escalada hasta tocar en septiembre sus máximos históricos en los 1.900 dólares, China e India –que según datos del World Gold Council, entre los dos acumulan el 58% de la demanda global de lingotes- continuaban haciendo acopio de oro físico en tanto que veían crecer el riesgo inflacionista en sus respectivos territorios.

    ¿Qué ha cambiado? Son varios los factores que pueden dar explicación a esta situación. En primer lugar, el precio del lingote viene subiendo los últimos 12 años en tanto que los inversores han sentido la necesidad de buscar un valor seguro frente a la elevada volatilidad que han vivido los mercados, la depreciación que han sufrido determinadas divisas y las presiones inflacionistas.

    No obstante, toda cara tiene su cruz y la fuerte subida del precio en 2011 ha hecho a los inversores en oro físico, principalmente de India, pisar el freno en sus compras. De esta manera, las importaciones podrían caer un 7% hasta las 900 toneladas métricas este año según los datos ofrecidos por Bloomberg. India registró unas importaciones récord de 969 toneladas en 2001, según el World Gold Council.

    “Las economías emergentes crecen ya a un ritmo inferior y esto se puede reflejar también en el precio del oro”, explica a Cotizalia.com Victoria Torres, de Selfbank. “La caída de las importaciones de India podría ser el primer aviso de que la burbuja va a pinchar”.

    “El año pasado los precios se han mantenido muy elevados, en niveles no razonables, pero si se empiezan a eliminar las incertidumbres, principalmente sobre la crisis de deuda europea, el precio podría relajarse significativamente”, afirma la experta.

    Desde que hace más de un año, algunos de los mayores gestores de hedge funds del mundo vienen avisando del próximo pinchazo de la burbuja del oro. Fue el propio George Soros quién en el encuentro económico de Davos 2010 ya advirtió de esta circunstancia, mientras John Paulson replegó alas en sus posiciones sobre el metal precioso hace un año.

    En cualquier caso, aunque la burbuja pueda mostrar sus primeras grietas, todavía queda tiempo para que veamos un estallido en toda regla. Al menos así lo piensan desde Goldman Sachs, que en una entrevista concedida por Stefan Wieler, del equipo de análisis de commodities a Cotizalia.com el pasado mes de enero aseguraba que “os precios están subiendo porque la gente está comprando oro y esta es la definición de burbuja. Ahora bien, si estamos hablando de que va a explotar ya, pensamos que la respuesta es ‘no’. Hay todavía unos 12 a 18 meses de tendencia alcista para el oro.”.

    Enlace patrocinado: Solicita Gratis la revista líder en Análisis Bursátil
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao marzo 2012
    Posts: 33,337
    ¿Qué nos indica una caída del oro del 5% en un día?




    Sábado, 3 de Marzo del 2012 - 9:15:00

    Publicado originalmente el jueves 1 de marzo

    El precio del oro cayó más de un 5% en la jornada de ayer después del testimonio del presidente de la Fed, Ben Bernanke, que dijo que una QE3 no era inminente.

    En la siguiente tabla (vía Bespoke) se destacan cada uno de estos sucesos, junto con el desempeño del oro al día siguiente y durante la próxima semana.

    La rentabilidad media al día siguiente tras una caída del 5% es del -0,55% y tras una semana una subida del 0,24%.


    image
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • BleteBlete marzo 2012
    Posts: 12,806
    Acho ajusta las tarifas!!!!

    ja,ja,ja
  • %5BDeleted+User%5D[Deleted User] marzo 2012
    Posts: 0
    Dani37 dijo:

    Sabéis como se puede comprar oro?



    Dani, si es físico te lo puedo vender yo o puedes comprarlo en orodirect.es o en cualquier oficina bancaria, aunque solo suelen tenerlo en existencias en oficinas de aeropuertos internacionales.

    Si son futuros, busca plataformas que te ofrezcan el servicio.
  • %5BDeleted+User%5D[Deleted User] marzo 2012
    Posts: 0
    Acho dijo:

    Lo h colocado todo!!!!

    Cobre y oro, ahora voy a comprar derechos de CO2



    CO2, jaja X_X X_X :!!
  • Pardillo_pillaoPardillo_pillao marzo 2012
    Posts: 33,337
    Libre , libre , quiero ser , quiero ser , quiero ser libre !!
  • mopanemopane marzo 2012
    Posts: 13,082
    sevillano dijo:

    Dani37 dijo:

    Sabéis como se puede comprar oro?



    Dani, si es físico te lo puedo vender yo o puedes comprarlo en orodirect.es o en cualquier oficina bancaria, aunque solo suelen tenerlo en existencias en oficinas de aeropuertos internacionales.

    Si son futuros, busca plataformas que te ofrezcan el servicio.


    También existen unos certificados del oro de Societé Generale que además son creadores de mercado y siempre dan liquidez al producto, pero claro con horquilla.
  • bobbob junio 2012
    Posts: 709
    A mi el oro ultimamente me tiene intrigado, os dejo un articulo de una persona que me parece seria para que lo valoréis.
    Argumentos da, desde luego, y se moja, como a mi me gusta.
    En mi rebelde opinión, mientras no perdamos los 1525 no andamos bajistas, pero si es cierto que los máximos son decrecientes desde el final de la QE2 como bien dice a continuación.


    Articulo extraido de FerrerInvest.com

    Y escrito por Miguel Angel Rodriguez.


    Se alivia la fiebre del ORO
    07/06/20120 Comments


    image

    Las expectativas han sido altas en los últimos días. Todavía se sigue esperando esa declaración de los líderes de la UE con la que , de una vez por todas, se zanje el problema de la crisis bancaria que en los momentos actuales se ceba especialmente con España. Pero los mercados financieros, aunque muchos piensen lo contrario, siempre han sido ingenuos y al parecer lo siguen siendo. La unión bancaria europea sería el paso decisivo para acabar con la crisis, la creación de un organismo de supervisión único y un Fondo de Garantía de Depósitios europeo no se crea de un día para otro , aún menos si la oposición de Alemania sigue siendo tan implacable como lo es todavía en los momentos que escribo estas lineas. El Sr. Draghi se preocupó en dejar bien claro que el Fondo de Estabilidad no puede ser utilizado para el rescate directo de los bancos, la verdad es que hubiese bastado con leer los estatutos de esta sociedad para llegar a la misma conclusión, pero su manifestación dejó bien claro que no existe voluntad política de modificarlo. La única solución es el rescate a través del Estado Español que aunque parece que puede llegar ser un rescate descafeinado, no deja de serlo. Y todo ello sin contar con las elecciones mas importantes que se hayan celebrado en toda la historia, me refiero a las de Grecia del proximo día 17. No nos van a faltar motivos de inquietud.
    Pero como decía hace un momento, los mercados tienden , a veces, hacia el optimismo ingenuo y también esperaban que el mago de la Fed nos tocase con su varita mágica y pronunciase las poderosas iniciales QE. Pues tampoc ha sido el caso. El sr. Bernanke deja , como siempre, la escopeta cargada pero nos dice que de momento no tiene intención de disparar.
    En todo esto, la oportunidad de trading parece asomarse del lado del oro, la mas financiera de las commodities.
    Como vemos en el gráfico de arriba, el metal precioso inició un camino descendente justo en la fecha en que terminó la politica monetaria no convencional de la Reserva Federal QE2, en Agosto 2011. Poco tiempo después comenzarón las ventas de los grandes fondos y como dijo entonces George Soros, dejaron de existir razones de peso para refugiarse en el oro. Las inyecciones de liquidez de las compras de bonos a largo plazo de la Reserva Federal alentaron los miedos inflacionistas a largo e hicieron caer al USD por lo que los inversores se refugiaron en el oro para mantener el valor de su patrimonio. Con la única excepción de la crisis de italia de Noviembre del año pasado en donde el BCE llevó a cabo sus dos operaciones de LTRO´S ( que en cuanto a su efecto en el activo que tocamos podía asemejarse al QE) en donde el metal repuntó significativamente , el oro mantiene una tendencia bajista.
    Hoy hemos sabido que , de momento y creo que en bastante tiempo, no se implementará nuevos QE en EEUU. De haber algo , veríamos prolongaciones de la todavía vigente operación Twist, pero que no sería suficiente para darle soporte al oro.
    Creo que iniciamos en estos momentos una nueva pata bajista con un objetivo que se centraría en la zona entre 1315 y 1427
    Saludos
    soy de aquellos que sueñan con la libertad...

¡Hola Amigo!

Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido

Acceder Registrarse

In this Discussion