Judit dijo:;;) ;;) :*
De momento,parece que le cuesta hacer suelo.Como lo véis yo estoy posicionándome a la bajaa cada vez que toca la directriz bajista,pero algo de suelo debería hacer ya,lleva muchos pips a la baja el mismo día :-?
Judit dijo:Os tengo que dejar ya que hoy tengo que trabajar .Mucha suerte y feliz puente :-h
zalla dijo:Bien Sevillano,estoy intentando buscar entradas y no me dejan,hace un ratito he entrado corto en usd chf y largo en aud usd,vamos a ver.
A ti como te vas ,espero que bien ;-)
zalla dijo:En usd chf he entrado por perdida de la 2-4 en 15 min y en aud usd a ver si rompe resistencia que me da la impresion que quiere subir un tramito
zalla dijo:Sevi,por barrir para arriba que entiendes en la situacion de grafico que estamos ahora?
zalla dijo:Yo la impresion que tengo es la misma que tenia hace un par de semanas ,puede que esté equivocado pero me parecen que quieren meter miedo en el cuerpo al personal para subir solitos un rato,me refiero al euro .....
zalla dijo:Si hay supongo :-))
Tambien supongo que habrá muy poco volumen y todo será muy lento......
jaeca dijo:hola, Sevi, muy parado esto, vaya palo al € en dos días , no?
engañando al publico?
guillem dijo:
Eur/Usd
Viernes, 06 de Abril de 2012 13:05 Ismael De La Cruz
A principios del pasado mes de marzo les comenté por qué consideraba que era conveniente estar bajista en el Eur/Usd (Euro/Dólar) y les expuse varios motivos:
- El tema del petróleo y el conflicto con Irán. Un petróleo al alza favorecería una subida en el dólar. Tengan en cuenta que la subida del crudo obedece más a las tensiones con Teherán y al riesgo de interrupción del suministro que al aumento propiamente de la demanda.
- Está aumentando la desaceleración económica en varios países de la UE, al tiempo que la confianza de los consumidores sigue bajando, ralentizando el consumo.
- El hecho de que el Banco de Japón aplicara una medida de relajación de su política monetaria sobre el yen y comprara millones de activos, también favorece al dólar.
- Se aleja, por el momento, la necesidad de que USA tenga que aplicar una flexibilización cuantitativa, unido a que el tema de Grecia sigue vigente, hace que el dólar continúe como activo refugio para los inversores, saliendo del euro y entrando en el dólar.
- Una vez pase el efecto "alegría" del LTRO (operación de refinanciación a largo plazo), el euro podría relajarse. Tengan en cuenta que el euro ha estado subiendo básicamente a la fuerte liquidez del mercado gracias a la primera LTRO del pasado mes de diciembre.
Pues bien, sigue vigente todo lo que les indiqué y el Eur/Usd bajando.
También les comenté que una estrategia de compra agresiva y arriesgada que harían los inversores más intrépidos sería comprar en la zona de 1,3060. Pues bien, al día siguiente llegó el precio a este nivel y dio una subida de 63 puntos.
En estos momentos, la clave para swing (no intradía) se encuentra en 1,3030. Ésta es la zona importante. Mientras el precio siga por encima de la misma no habrá ningún cambio y seguirá vigente el impulso alcista que inició a primeros de año. Perdiendo 1,3030 podría comenzar a activarse una señal de debilidad con riesgo de recortes.
Blete dijo:Si no me pagáis el canon, esta tarde clausuro el hilo!!!
ja,ja,ja
Quieres registrarte en BolsaCafe.com? Solo tienes que clickar en el botón de registrese! Bienvenido
BolsaCafe.com - Paginas Amigas de BolsaCafe: Analisis tecnico bolsa - Bolsa - Divisas Forex
Aviso Legal - Politica de Privacidad de Datos - Politica de Cookies
Webpsilon Soluciones Integrales en Internet SL PCiTAL | Edificio TIC, oficina 4 | 25071 Lleida | tlf +34 973 26 95 93 | fax +34 973 27 87 88 | email contacto@webpsilon.com